
Desde entonces, mucho trabajo, más de 120 consultas publicadas, y una enorme
experiencia de aprendizaje que me llevo y que quiero compartir contigo,
publicando algunas de las consultas más destacadas que he tenido la oportunidad de contestar.
Esta semana: DUDAS SOBRE LO QUE QUIERE MI PAREJA Y LO QUE SIENTO POR ÉL. Un caso que sirve de ayuda para superar las inseguridades que surgen en ocasiones en las relaciones de pareja.
CONSULTA
Actualmente estoy saliendo con un chico que me parece increíble. Siempre
quiere abrazarme, busca mi mano y le encanta jugar con mi cabello; me
agrada que sea cariñoso pero a veces me irrita que quiera ser así en
todos lados. Me siento un poco mal porque no soy reciproca. Nunca he
sido expresiva ni cariñosa y no me nace querer un abrazo o un beso de
él, aunque siento que es alguien importante en mi vida. Pero? él se irá
fuera del país en menos de un mes y probablemente no nos volvamos a ver,
aunque dice que me va a visitar donde yo vaya para poder seguir juntos y
que sí se proyecta en el futuro conmigo. Soy muy desconfiada por malas
experiencias pasadas. No entiendo bien lo que está pasando, no estoy
segura de lo que él quiere, lo que estoy sintiendo o lo que está
pasando.
RESPUESTA
Uno de los errores más comunes en el que caen las parejas es no
aceptar que cada uno de los miembros de la pareja es una individualidad,
con sus propias diferencias respecto al otro. Estas diferencias se
pueden gestionar en pos de buscar el equilibrio y la compenetración en
el sistema de la pareja. De hecho, es esta gestión de las diferencias
una de las cualidades que presentan las parejas con un apego seguro,
frente al apego ansioso y el apego distante, que suelen traer problemas.
Los distintos estilos de apego
tienen su origen en la infancia y/o en las experiencias pasadas pero se
pueden modificar a través de psicoeducación y terapia cognitiva.
También parece que tu desconfianza tiene su base en experiencias del
pasado. Los traumas y las malas vivencias suelen provocarnos
indefensión y consolidan esquemas mentales negativos: pensar que lo malo
sucederá siempre, en cualquier situación, y que no puedo cambiarlo. El pesimismo
es un mecanismo de defensa inválido ya que no nos protege del dolor o
la decepción ante una adversidad y además limita mucho la iniciativa, el
atreverse, el arriesgarse. Un mecanismo sí válido ante la adversidad es
la resiliencia: sobreponerse a la adversidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario