
Fue una gran cantidad de trabajo, más de 150 consultas publicadas, y una enorme experiencia de aprendizaje que me llevé y que quiero compartir con vosotros, publicando algunas de las consultas más destacadas que tuve la oportunidad de contestar.
Esta semana: un caso real que nos explica cómo se puede sentir una persona cuando no encaja y se ve como pez fuera del agua. ¿Ser diferente es malo?
En la infancia los modelos de referencia son los
padres, y en la adolescencia pasa a ser el grupo de iguales. Sin embargo, en la
vida, la referencia más importante que encontrarás serás tú misma: es
importante conocerte bien, aceptarte y valorarte. Qué te gusta, qué no, con qué valores y tipo de
personas te identificas, cuáles son tus principios, cuáles tus metas, y cuáles
tus fortalezas para perseguir esas metas.
Responder a este tipo de preguntas te ayudará a encontrarte contigo misma, saber qué quieres y con quiénes quieres estar. Y descubrir que eres un ser único y que eso no es nada malo, al contrario. Suerte, un abrazo.
CONSULTA
Estoy en el último curso de la ESO y desde el principio me he sentido cómoda en clase en ningún momento. Soy una
chica de buenas notas, responsable y muy sociable pero siento que con las
personas que llevo toda la vida no encajo. Durante este verano estuve más con
mi novio, mi familia y mis amigos de triatlón que con los de clase y ahora noto
que me aburren, no me interesan sus temas de conversación. Siento que no tienen
nada que ver conmigo, como si fueran muy simples e infantiles. Siempre me he
juntado con amigos mayores y me siento más a gusto con ellos que con los de mi
edad, ya que a ninguna de mis amigas les interesa hablar de política, machismo,
consumismo o cualquier otro tema que se salga de criticar a otra persona. ¿Por
qué si nunca me sentí diferente, ahora sí lo hago? ¿Es malo verse apartada
aunque sepas que nadie lo hace?
RESPUESTA
Respecto a tu primera pregunta: porque has cambiado. Las
personas lo hacemos. Con la edad, maduramos (algunos), nuestros gustos e
intereses cambian, por lo general nos volvemos con el tiempo más selectivos a
la hora de elegir amistades. Eso no implica que dejes de ser tú, simplemente
creces, y el crecimiento implica cambio. Y no es malo. Así que nada de lo que preocuparse.
Respecto a la segunda pregunta, me cuesta más entenderla,
pero creo que estás diciendo que, aunque nadie te aparta ni te margina, tú sí
te sientes apartada o marginada… ¿por ser diferente? Si eres diferente a tu
grupo de iguales, a la gente de tu edad, no tiene nada de malo, menos todavía cuando
tienes la suerte de haber encontrado otras personas con las que sí tienes más
cosas en común.

Responder a este tipo de preguntas te ayudará a encontrarte contigo misma, saber qué quieres y con quiénes quieres estar. Y descubrir que eres un ser único y que eso no es nada malo, al contrario. Suerte, un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario