
EL PODER TERAPEUTICO DE LA MÚSICA
La música
amansa a las fieras. Es decir, nos relaja, ayudando a regular crisis
emocionales. También nos inspira, favoreciendo estados de creatividad. Incluso
puede proveernos de pasión en los momentos más románticos.
Pero más
allá de los usos comunes que encontremos de la música, es gracias a la
Musicoterapia, disciplina que utiliza el recurso de la música para
promover, prevenir y rehabilitar la salud, que hoy sabemos de los
beneficios que tiene este noble arte frente a la vejez, los trastornos
neurológicos y la discapacidad.
Entre
otros hallazgos, se ha encontrado que:
- La Musicoterapia
ayuda en el mantenimiento y mejora de procesos cognitivos tales como el
aprendizaje, la atención y la concentración.
- Reduce la
agitación motriz (típica del Parkison) y disminuye los niveles de
ansiedad.
- Mejora las
habilidades sociales y la autoestima.
- Facilita
entornos de tranquilidad y autocontrol en mujeres embarazadas que
repercuten en la salud del bebé.
- Potencia un
equilibrio psicofísico y emocional saludable en personas con discapacidad.
- Se ha demostrado
su eficacia en el tratamiento de enfermedades como esquizofrenia,
amnesia, demencia, Alzheimer, Parkinson, depresión, problemas
conductuales, afasia, trastornos del habla y Síndrome de Tourette, entre
otros.

Es decir,
así como vengo manteniendo desde hace tiempo que para nada es necesario tener
una patología grave para acudir al psicólogo, sino que cualquiera que sienta
que necesita hacerlo puede hacerlo, sin sentirse estigmatizado por ello,
igualmente cualquier persona puede aprovecharse de los múltiples
beneficios que alberga la Musicoterapia.
El
bienestar y el crecimiento personal suponen un bonito reto para todas las
personas, independientemente de su edad, condición o estado de salud.
Os dejo con una canción muy conocida, muy
especial, y que utilizaremos en el taller. ¿Qué sientes al oírla? ¿Qué te
transmite? ¿Qué te evoca? Sea lo que sea, espero que la recibas como el regalo
que es:
¡Un abrazo y mucha música!
No hay comentarios:
Publicar un comentario