
Desde entonces, una gran cantidad de
trabajo, más de 150 consultas publicadas, y una enorme experiencia de
aprendizaje que me llevo y que quiero compartir contigo, publicando
algunas de las consultas más destacadas que he tenido la oportunidad de
contestar.
Esta semana: Miedo a la soledad. Un caso que muestra como el miedo a sentirnos solos puede ser exagerado y llevarnos a la infelicidad. La soledad es un espacio en el que podemos encontrarnos con nosotros mismos. Un abrazo.
CONSULTA
Siento como una pesadez en mi cabeza y de repente me dan ganas de
llorar. Llevo dos años en Inglaterra y estoy contenta, no es fácil estar
aquí sola, porque no tengo verdaderos amigos y me encantaría tener una
vida social mas activa, pero no me puedo quejar. He trabajado y trabajo
muy duro, a veces 52 horas a la semana para conseguir lo que con suerte
en un mes tendré, mi merecido puesto de Manager. Salgo con un chico
inglés, pero no es una relación ni fácil, ni normal. Yo quiero verlo más
y es muy difícil porque está en tratamiento por un problema de espalda y
además tiene una ex mujer y dos hijas. Creo que en breve me hartaré de
esta relación, pero no sé por qué no doy el paso. Bueno, supongo que sí
lo sé: no quiero estar sola. Quizás son muchas cosas ahora en mi cabeza:
mi trabajo, mi pareja, y debería sentarme a pensar y decidir qué es lo
que me conviene, pero es que me resulta muy difícil, porque no puedo
concentrarme.
RESPUESTA
La procrastinación
es la acción de postergar actividades o situaciones que deben
atenderse. Una de las actividades que más se pospone es el acto de tomar una
decisión. Esto se debe al nivel de estrés que nos provoca ese acto. Sin
embargo, fíjate que la procrastinación se relaciona muy a menudo con
problemas de ansiedad y depresión, y a las somatizaciones.
Con esto no quiero que pienses que te estoy empujando a tomar la
decisión de romper la relación con tu actual pareja. Un psicólogo no
toma decisiones, pero ayuda a la otra persona a vencer las resistencias
que le impiden tomar una decisión. ¿Qué resistencias te impiden
continuar con la relación? La actual enfermedad de tu pareja, su rol de
ex marido y padre, tus largas jornadas de trabajo. Pregúntate si son
insalvables, inmodificables o incompatibles para ti. Resistencias
para terminar la relación: la soledad. En la sociedad actual la soledad
tiene muy mala fama, pero la verdad es que puede significar una
oportunidad para el autoconocimiento, para la meditación y la reflexión, y a
partir de ello, para el cambio y el crecimiento personal.
