Esta semana cumplo 12 años como psicólogo (¡casi na!) y quiero celebrarlo
compartiendo contigo algunas de las enseñanzas más importantes que he aprendido a través de la psicoterapia. Porque no solo es el paciente quien aprende y crece, también el profesional.
La psicoterapia es un espacio de encuentro en el que dos personas hablan del dolor y del sufrimiento. También del bienestar y de la felicidad. Y aunque es verdad que una de ellas, el psicólogo, es la encargada de ayudar a la otra, con su visión objetiva y analítica, con sus conocimientos y herramientas, de ese encuentro ambos sacan beneficio.
Por eso, te dejo algunas de las ganancias que he cosechado como psicólogo estos 12 años. Aquí van ¡12 aprendizajes que me ha enseñado la psicoterapia!
1. Existen dos máximas en psicología: si no quieres pensar en algo, lo peor que puedes hacer es desear no pensar en ese algo, y si no quieres sentir algo, lo peor que puedes hacer es desear no sentir ese algo.
2. Todo el mundo sufre; todos somos vulnerables. Y para ser feliz, hay que aprender a sufrir bien.
3. La felicidad ni se busca ni se alcanza. La felicidad es lo que te pasa (a veces) mientras vives, es lo que haces, es lo que eres.
4. Parafraseando a Carl Jung: un psicólogo, por muy profesional que sea, por mucha carrera y muchos másteres que tenga, al final, deber ser un ser humano delante de otro ser humano.
5. Las sonrisas más bonitas son las que aparecen detrás de las lágrimas. Sin el dolor, no podría haber felicidad.
6. La escucha activa y adecuada, a veces, ayuda más que la intervención (y esto vale para todos). Los silencios también sanan.
7. Un psicólogo, más que darte respuestas, te ayuda a hacerte las preguntas apropiadas para que las encuentres tú.
8. La terapia no soluciona tus mierdas. Te ayuda a entenderlas mejor. Y, gracias a ese entendimiento, poder llevarte mejor con ellas.
9. No existe crecimiento personal sin crecimiento colectivo. Nuestros bienestares están conectados. Por eso, el bien común es cosa de cada uno de nosotros y de todos.
10. El sentido del humor es fundamental en la terapia psicológica... ¡y en la vida!
11. Hacer crecer, te hace crecer.
12. Y, por último, por encima del qué dirán, por encima de lo que se supone que se espera de ti, por encima de tus tareas, responsabilidades y rendimiento, por encima de la resolución de problemas propios o ajenos, pon siempre tu salud mental y bienestar.
Gracias por estar a mi lado todos estos años. Os quiero.
Cuestiona lo que digo; la duda nos acerca más a la verdad.
Si te gustó el post, comenta y comparte, no te lo quedes para ti solo, porfa.
Si te gusté yo, hago terapia psicológica en consulta en Málaga y online para todo el mundo. También tengo un par de libros publicados.
Y espero que, por muchos años más, ¡recibas este abrazo!


No hay comentarios:
Publicar un comentario